top of page

ROMPIENDO EL TABÚ: SER 'METROSEXUAL' ESTA BIEN EN EL 2020


En 2008 la cantante, "Amandititita" nos ponía a bailar con una canción la cual llevaba por nombre "Metrosexual" un termino que nos parecía extraño entonces, hoy en día esta palabra es parte de nuestro vocabulario . Se representa como un adjetivo y se define como un hombre, generalmente heterosexual, que se preocupa en extremo por su apariencia y dedica mucho tiempo y dinero a sus cuidados físicos. Y es que este tipo de hombre es así sin más, su interés puede llegar a ser extremo por tener ese cuidado personal perfecto.


Y es que este no es un término nuevo, tiene su origen por allá en 1994 cuando el periodista británico Mark Simpson acuñó el término “metrosexual” para intentar definir de alguna forma a todos aquellos hombres grandes consumidores de lociones y perfumes para su cuidado personal. Aquello hizo que se disparan todas las marcas de cosméticos a intentar ofrecer lo mejor de sus productos para todas aquellas necesidades que ahora empezaban a darse importancia en los hombres.



SER METROSEXUAL NO TE HACE MENOS HOMBRE


Es importante destacar que la metrosexualidad no está para nada vinculada a una preferencia sexual: los metrosexuales pueden ser heterosexuales, homosexuales o bisexuales. El hombre metrosexual busca gustarse a sí mismo, por eso invierte tiempo y dinero en su apariencia estética y, a diferencia de otras épocas, no oculta su comportamiento sino todo lo contrario, lo hace público.


Podemos decir que la metrosexualidad rompe con el estereotipo del hombre rústico que intenta resaltar su masculinidad. Por el contrario, el metrosexual no teme mostrar su lado femenino, cosa que en muchas sociedades, todavía, esta muy mal visto.


Ya no tenemos a los machos creados a la vieja usanza. Hay hombres que ya mantienen la condición de ir más allá, son amantes de las labores domésticas, cuidan a sus hijos, cocinan e incluso no tienen reparo en expresar sus emociones. A parte de todo eso no dejan de ir al bar y tomarse sus cervezas, ver el fut y organizan fiestas con amigos y familiares.


Viven armoniosamente sin dejar su lado esa pequeña "parte femenina". Los hombres menores de 40 años ya empiezan por esta preocupación por el hecho de aparentar un físico mejor y los hombres mayores de 40 años se condicionan a este tipo de cuidados por mejorar igualmente su físico y por motivos de salud. Son hombres que se categorizan porque necesitan seguir un estilo que está de moda, les gusta consumir y lo hacen para construir y dar seguridad a su imagen.



Cada vez son más hombres que deciden cuidarse y hacer público sus cuidados. Siguen siendo muchos que ocultan hacerlo por seguir su condición de super machos. Aun asi no hay más que ver a muchos famosos que siguen esta preferencia, seguramente grandes marcas compiten para que vistan muchos de sus complementos y ropa. Tenemos al famoso David Beckham como icono de hombre metrosexual, pero le siguen aquellos como el boxeador Oscar de la Hoya, o como Jared Leto, Johnny Depp que utilizan incluso maquillaje y se pintan las uñas.


esta es una tendencia de la que recién estamos viendo el comienzo y que muy pronto, va a ser de lo más común ver a un hombre con los electrodos o realizándose un tratamiento de exfoliación con puntas de diamantes. La figura del macho tiene sus días contados y en el siglo XXI, cuidarse y verse bien, esta bien sin importar si eres hombre o mujer. Todo lo que te haga sentir bien es valido y no importa los discursos rústicos que dicen lo contrario, el hombre hoy en día usa mascarillas y viste de rosa. DEAL WITH IT.



Comentarios


Publicar: Blog2_Post
  • Instagram

©2020 por El DIEZ. Creada con Wix.com

bottom of page