LAS CONCLUSIONES QUE PODEMOS SACAR LUEGO DEL “CLÁSICO”
- Santiago Daniel Benítez
- 25 oct 2020
- 2 Min. de lectura

El día de hoy el Real Madrid supero tres goles por uno al Fútbol Club Barcelona, en la edición 245 del llamado “Clásico” el cual por primera vez se disputo en un Camp Nou sin público, luego de la crisis por Covid-19 que ha afectado al mundo entero.
El marcador se agito de manera temprana a los cinco minutos con un gol del uruguayo, Fede Valverde que puso por delante a la escuadra merengue. La alegría en la ´Casa Blanca’ duraría muy poco ya que, a los tres minutos, el Barcelona se pondría por delante de la mano del joven promesa Ansu Fati. El partido se mantuvo en un ida y vuelta, hasta que en complemento una polémica jugada en la puerta azulgrana se convertiría en una oportunidad de marcar desde los 11 pasos para el visitante, oportunidad que el capitán Sergio Ramos no desperdicio logrando la ventaja y minutos antes del silbatazo final, una joya de tiro por parte de Luka Módric marcaria la definición del encuentro y la victoria para el Real Madrid.
Hace menos de cinco días, el técnico, Zinedine Zidane era crucificado en redes sociales luego de las bochornosas derrotas antes el Cádiz y el Shaktar, en Liga y en Champions respectivamente. ¿Hoy luego de este resultado es Zidane el mejor técnico del mundo?... Por supuesto que no.
Hoy pese al abultado marcador, por minutos quedaron evidencia las carencias tanto ofensivas como defensivas de las cuales padece la escuadra de Zidane. La presencia de Sergio Ramos hoy fue más que evidente, tanto a nivel futbolístico como a nivel anímico, Sergio Ramos hoy en día es el personaje más Madridista y con mayor amor a la camiseta que tiene el cuadro merengue y se nota, por algo es el capitán.

Este Madrid se levanta, pero como un zombie, camina con pasos titubeantes. Zidane por ahora descansa tranquilo sabiendo que con este resultado afianza su puesto, por lo menos durante unos meses más, aunque yo no estaría tan tranquilo “Zizou” porque este Real Madrid hoy no da garantías de nada.
Por otra parte, la reestructuración del Barcelona, no parece ir como se pensaba. Koeman se ahoga en un mar de despotismo y ego, creyendo ser “el mesías” encargado de encaminar el barco del Barca a buen puerto, pero únicamente se ha topado con icebergs y de seguir así ese barco no tardara en hundirse. Decisiones como echar a patadas a un goleador histórico como lo fue Luis Suárez o mantener en la banca en un partido de esta envergadura a Griezmann le están pasando factura al técnico que busca esconder sus errores, echándole la culpa al arbitraje al mero estilo de Miguel Herrera.

No se puede buscar una reestructuración como cartuchos ya quemados como lo es Gerard Piqué y esto mismo se viene diciendo desde la humillante goleada por parte del Bayern, hoy en día “las vacas sagradas” mantienen su puesto entorpeciendo el relevo generacional. Hoy Barcelona carece de un líder tanto en el banquillo como en la cancha, Messi no es feliz en el club y sin un capitán, ni un técnico que trasmitan algo si quiera, este Barcelona esta encaminado al mismo destino de temporadas anteriores.
Comments