El second hand y la cuarentena
- Cami Carrión
- 4 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Hemos cumplido más de 70 días en cuarentena y ha pasado de todo estos los últimos meses y algo que ha destacado muchísimo son las compras por internet, han crecido hasta un 40% y sobre todo la venta de ropa de segunda mano o el second hand, se ha demandado más y cada día surge una nueva tienda de este tipo ¿Por qué? Esto se debe a los bajos precios que ofrecen, además de que la calidad es igual de buena a la de una tienda de ropa normal y los vendedores te ofrecen una excelente atención, esto te dan ganas de seguir comprando.
La limpieza de closet, todos hemos limpiado al menos 1 vez nuestro closet en esta cuarentena y nos hemos topado con prendas que tiene años que no usamos y no pensamos volver a usar, pero se encuentran en buen estado y la idea de vender excelente calidad a un bajo precio es una muy buena forma de ganar nuestro propio dinero de una forma fácil.

Cambio positivo hacia nuestro medio ambiente Como sabemos, la industria de la moda es la segunda más contaminante a nivel mundial, por varios factores, desde la sobreproducción hasta el consumo excesivo de sus compradores, empresas como ZARA cambian de colección cada semana produciendo de forma exagerada cada una de sus prendas. El second hand ha venido a revolucionar este cambio porque básicamente estamos haciendo uso de las famosas 3 R´s. Reutilizar, en vez de deshacernos completamente de nuestras prendas, logramos que alguien que enserio la quiera puede darle un mejor uso, el impacto por el momento es en un bajo porcentaje, pero si seguimos creciendo lograremos que la industria de la moda disminuya su producción y así disminuir la contaminación por parte de esta industria. Tabú sobre la ropa de segunda mano Muchas personas aún desconfían de comprar en estas tiendas por el miedo a que vengan manchadas, no sean como en la foto, no les quede o estén maltratadas y este miedo es completamente válido porque yo lo he pasado hasta en tiendas de fast fashion, entonces es completamente normal desconfiar, pero es cuestión de irte familiarizando con las marcas. Algunas de las recomendaciones que yo les puedo dar es que busquen reseñas de los vendedores o investigues cuanto tiempo lleva en el mercado, los vendedores con más experiencia son los que mejores productos te pueden ofrecer, pero el tip más valioso e importante es que busques reseñas de los clientes, incluso hay cuentas en Instagram que dan reseñas sobre las cuentas para que tu te sientas con más confianza de comprar. El second hand se ha vuelto toda una cultura y hay personas que se han vuelto expertas en el tema y poco a poco han ido cambiando su closet de fast fashion a second hand por completo.

Yo ya llevo algunos meses realizando compras de segunda mano y nunca me he llevado una mala sorpresa sobre algún desfiguro en mi ropa, es muy divertido buscar cuentas y conocer a los vendedores, yo ya soy amiga de algunos y hasta tienen mi dirección guardada porque les pido muy seguido y son prendas que uso mucho. También tengo mi propia página de second hand en la cual me divierto muchísimo interactuando con mis clientes y ayudándolas a elegir sus prendas, te enseña a ser más responsable y dedicado a lo que haces.Es muy lindo cuando tus clientes te buscan porque saben que contigo pueden encontrar calidad.
Definitivamente el second hand te enseña a más que solo reutilizar una prenda y es una actividad que recomiendo completamente porque te va a llenar de muchísimas sorpresas.
Yorumlar