A EUROPA PERO A MEDIAS. ASI LA LISTA DE CONVOCADOS DE MARTINO PARA LA FECHA FIFA
- Santiago Daniel Benítez
- 1 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Tras el duelo amistoso ante Guatemala, en el que sin mayor problema la Selección Mexicana de Fútbol derroto tres goles por cero a su rival, Gerardo “el tata” Martino dio a conocer su lista de convocados para la próxima fecha FIFA la cual incluye los encuentro ante Holanda y Argelia.
Sorprende la presencia de jugadores, con pocos o nulos minutos como es el caso de Héctor Herrera y Diego Laínez, los cuales no han visto gran cantidad de minutos en sus respectivos clubes. También resulta interesante la presencia de otros jugadores como es el caso de Héctor Moreno, el defensa que actualmente milita en el futbol catarí y del que su nivel actual, se sabe poco o prácticamente nada.
Luego de las declaraciones del técnico de América, Miguel Herrera, en las cuales criticaba el prestar jugadores a la selección, se destaca la ausencia de jugadores provenientes tanto de América como Chivas como lo es el caso de los jóvenes Sebastián Córdoba, José Juan Macias, Alexis Vega entre otros.
Resulta increíble que los clubes, los cuales reciben dinero de parte de la selección se rehúsen a prestar a sus jugadores, limitando el proceso de selección y complicando las cosas para Martino. El presente torneo esta en sus ultimas fechas y la ausencia de dos o tres jugadores no resulta de gran relevancia, el egoísmo y despotismo por parte de técnicos los cuales ya han estado en la misma posición de Martino y se han quejado de lo mismo, resulta increíble. Al final, el resultado de este tipo de decisiones no se va a ver reflejado en un partido o dos, se ve reflejado cada cuatro años en donde se repite la historia, ciclo tras ciclo.

Sin lugar a dudas resulta interesante este tipo de encuentros los cuales buscan sacar de su zona de confort al cuadro nacional, pero de nada sirve si para estos partidos llevas “a los que puedes llevar” y no a los que deberían de estar. Resulta complicado el poder llevar un proceso de cara al mundial cuando los clubes nacionales buscan únicamente sus intereses y no el crecimiento del balompié nacional, se habla de “imaginar cosas chingonas”, pero se puede imaginar lo que no se tiene. Y hoy en día el proyecto de selección nacional, no tiene pies ni cabeza.
Martino se enfrenta a la realidad del futbol mexicano, un futbol egoista, con mucha hambre de dinero pero muy poco apetito para el éxito, que se prepare porque este recorrido apenas comienza.
Comments